Somos una productora de contenidos audiovisuales de ficción, que cuenta con un equipo interdisciplinario con experiencia en la creación, escritura, adaptación y producción de contenidos para TV y Cine de géneros como el drama, acción, aventura, suspenso y comedia, haciendo énfasis en temáticas y contra-narrativas que exalten las diversas formas de ser de las vidas Afrocaribeñas.
Hoy en día existen alrededor de 380 millones de descendientes de africanos en las Américas, y muy poco contenido se produce para estas de audiencias, especialmente en Latinoamérica y el Caribe. No sólo traemos historias para contar, sino una audiencia por descubrir y explorar.
Bioserie de drama de 10 X 30″ caps que trata la vida y obra de la popular cantadora de bullerengue AfroCaribeña, La Niña Emilia, cantautora de temas inolvidables como Coconcoro, Cundé-Cundé, Currucuchú, entre otros.
La serie logró dos nominaciones a premios TV y Novela, y diecisiete premios India Catalina; ganándose trece premios India Catalina en 2018.
Bioserie de drama de 10 X 30″ caps que trata la vida y obra de la popular cantadora de bullerengue AfroCaribeña, La Niña Emilia, cantautora de temas inolvidables como Coconcoro, Cundé-Cundé, Currucuchú, entre otros.
La serie logró dos nominaciones a premios TV y Novela, y diecisiete premios India Catalina; ganándose trece premios India Catalina en 2018.
Miniserie de suspenso/paranormal de 4 X 30″ que aborda los problemas que enfrentan los jóvenes del alejado archipiélago de San Andrés Islas (Colombia), frente a la relación con el gobierno Colombiano, sus oportunidades de vida y el narcotráfico.
La serie fue nominada a dos premios India Catalina y ganadora del «Caribbean Media Award» (2020) por mejor serie dramática, otorgado por el Caribbean Broadcast Union, Barbados.
Drama. Acción. Ficción. Terror. Paranormal. Suspenso.
Dedicación. Experiencia. Compromiso. Pasión.
Este es un equipo que está dispuesto a apostarle a contenidos y mercados nuevos. Creemos firmemente en la descentralización audiovisual y desde el Caribe colombiano deseamos alcanzar audiencias universales. Es posible, lo hemos hecho y vamos a seguir haciéndolo…
Show Runner / Productor
Edwin Salcedo
Fundador de Pilas Colombia, Publicista con estudios en Cine Experimental (SUNY/Buffalo), Derechos Humanos (IIDH), Desarrollo Económico (EGAT/USA) y Liderazgo para el Desarrollo (GWU/USA). Máster en Democracias Actuales (UPF/Barcelona). Experto en diversidad e inclusión y asuntos étnicos. Edwin ha venido trabajando por el desarrollo y visibilización positiva de las comunidades NARP por más de veinticinco años, la creación de contenidos audiovisuales para TV y cine es la más efectiva de todas.
Director / Productor
Alessandro Basile
Con estudios en The New York Film Academy, produjo y dirigió más de cinco películas independientes, fue vicepresidente de producción de RCN Televisión, donde trabajó por más de quince años, siendo responsable de más de veinte producciones exitosas en su vida corporativa. Alex es parte del Pilas Colombia desde 2017 como director y consultor creativo para contenidos audiovisuales. En 2018, fue galardonado con el premio India Catalina como Mejor Director por la serie “La Niña Emilia, Déjala Morir”.
Show Runner / Productor
Edwin Salcedo
Fundador de Pilas Colombia, Publicista con estudios en Cine Experimental (SUNY/Buffalo), Derechos Humanos (IIDH), Desarrollo Económico (EGAT/USA) y Liderazgo para el Desarrollo (GWU/USA). Máster en Democracias Actuales (UPF/Barcelona). Experto en diversidad e inclusión y asuntos étnicos. Edwin ha venido trabajando por el desarrollo y visibilización positiva de las comunidades NARP por más de veinticinco años, la creación de contenidos audiovisuales para TV y cine es la más efectiva de todas.
Director / Productor
Alessandro Basile
Con estudios en The New York Film Academy, produjo y dirigió más de cinco películas independientes, fue vicepresidente de producción de RCN Televisión, donde trabajó por más de quince años, siendo responsable de más de veinte producciones exitosas en su vida corporativa. Alex es parte del Pilas Colombia desde 2017 como director y consultor creativo para contenidos audiovisuales. En 2018, fue galardonado con el premio India Catalina como Mejor Director por la serie “La Niña Emilia, Déjala Morir”.
Dramaturgo / Director
Ramsés Ramos
Actor de TV, Teatro y Cine por más de 30 años; instructor y director de actores, ha estado en más de veinte proyectos de televisión, treinta y cinco obras de teatro y diez películas en Colombia e Italia. Ha sido ganador del premio de la Revista Momento como Mejor Actor del año 2011 y recientemente fue galardonado con el premio India Catalina, como mejor actor de reparto por su trabajo en la serie, “La Niña Emilia, Déjala Morir”.
Guonista Senior
Íos Fernández
Profesional en lingüística y literatura con formación en teatro. Trabajó como investigador y libretista para el canal RCN y guionista transmedia para Señal Colombia. Ha sido docente universitario de guión de cine y televisión. Ha escrito y dirigido los cortometrajes Noli y Grooming. Creador del curso Creatividad, Cooperación y Ficción. Ha adaptado al formato series, “El Secreto de la Escafandra” y “El Tesoro de Santa Anna”, para Pilas Colombia.
Dramaturgo / Director
Ramsés Ramos
Actor de TV, Teatro y Cine por más de 30 años; instructor y director de actores, ha estado en más de veinte proyectos de televisión, treinta y cinco obras de teatro y diez películas en Colombia e Italia. Ha sido ganador del premio de la Revista Momento como Mejor Actor del año 2011 y recientemente fue galardonado con el premio India Catalina, como mejor actor de reparto por su trabajo en la serie, “La Niña Emilia, Déjala Morir”.
Guonista Senior
Íos Fernández
Profesional en lingüística y literatura con formación en teatro. Trabajó como investigador y libretista para el canal RCN y guionista transmedia para Señal Colombia. Ha sido docente universitario de guión de cine y televisión. Ha escrito y dirigido los cortometrajes Noli y Grooming. Creador del curso Creatividad, Cooperación y Ficción. Ha adaptado al formato series, “El Secreto de la Escafandra” y “El Tesoro de Santa Anna”, para Pilas Colombia.
Guionista
Yurieth Romero
Realizadora de cine y TV y estudiante de Maestría en Gestión Cultural y Producción Audiovisual. Ha coescrito las miniseries “Ciudad de los Fantasmas” y “Súper Mangle”. Fue coguionista de la serie, “La Niña Emilia, Déjala Morir” ganadora del premio India Catalina en 2018 por mejor libreto. Ha sido coguionista de otras series como “Don’t Give-Up”, “La Caótica Mey” y “Gesta de Libertad”. Recientemente hizo parte del equipo de creación y escritura de la serie “Moonshine Dolly” de Pilas Colombia.
Director de Fotografía
Rubén Fernández
Estudió Cine y Televisión con énfasis en fotografía cinematográfica en la New York Film Academy ; Canon/B and H Filmmaker’s Workshop con Bruce Dorn y Vincent Laforet; y HDSLR Cinema Workshop con Shane Hurlbut. Adicionalmente Rubén ha trabajado para grandes compañías como: National Geographic, Fox Channel, Vice Media LLC, Discovery Channel, Netflix y Señal Colombia. Recientemente Rubén ganó doble India Catalina como Mejor Fotógrafo y Mejor Fotografía por su trabajo en la serie La Niña Emilia
Guionista
Yurieth Romero
Realizadora de cine y TV y estudiante de Maestría en Gestión Cultural y Producción Audiovisual. Ha coescrito las miniseries “Ciudad de los Fantasmas” y “Súper Mangle”. Fue coguionista de la serie, “La Niña Emilia, Déjala Morir” ganadora del premio India Catalina en 2018 por mejor libreto. Ha sido coguionista de otras series como “Don’t Give-Up”, “La Caótica Mey” y “Gesta de Libertad”. Recientemente hizo parte del equipo de creación y escritura de la serie “Moonshine Dolly” de Pilas Colombia.
Director de Fotografía
Rubén Fernández
Estudió Cine y Televisión con énfasis en fotografía cinematográfica en la New York Film Academy ; Canon/B and H Filmmaker’s Workshop con Bruce Dorn y Vincent Laforet; y HDSLR Cinema Workshop con Shane Hurlbut. Adicionalmente Rubén ha trabajado para grandes compañías como: National Geographic, Fox Channel, Vice Media LLC, Discovery Channel, Netflix y Señal Colombia. Recientemente Rubén ganó doble India Catalina como Mejor Fotógrafo y Mejor Fotografía por su trabajo en la serie La Niña Emilia
Director / Guionista
Alfredo Marimón
Estudió Cine y Televisión. Codirigió y coprodujo “El Corral”, selección oficial del Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, Entrevues Belfort, ZINEBI, La MIDBO, entre otros. Ganador del premio FEISAL en el Festival de Cine de la Habana en el 2019 y mención especial de Jurado en el Festival de Cine Colombiano en New York. Invitado al Taller de producción del Festival de Cine de Málaga 2020 —Málaga Talents y Talents de Buenos Aires 2021. Ha adaptado al formato de serie, la novela “El Silencio de la Escafandra” para Pilas Colombia.
Sonidista / Efectos Sonoros
Pablo Martínez
Profesional en realización de cine y audiovisuales de la Universidad del Magdalena, su orientación al detalle como sonidista y diseñador de sonido le ha permitido adquirir experiencias valiosas mediante una amplia gama de proyectos cinematográficos, televisivos y audiovisuales en general. Cada proyecto es una oportunidad para mejorar las capacidades técnicas y creativos, ayudando a capturar y transformar todo el material sonoro en una producción profesional.
Director Guionista
Alfredo Marimón
Estudió Cine y Televisión. Codirigió y coprodujo “El Corral”, selección oficial del Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, Entrevues Belfort, ZINEBI, La MIDBO, entre otros. Ganador del premio FEISAL en el Festival de Cine de la Habana en el 2019 y mención especial de Jurado en el Festival de Cine Colombiano en New York. Invitado al Taller de producción del Festival de Cine de Málaga 2020 —Málaga Talents y Talents de Buenos Aires 2021. Ha adaptado al formato de serie, la novela “El Silencio de la Escafandra” para Pilas Colombia.
Sonidista / Efectos Sonoros
Pablo Martínez
Profesional en realización de cine y audiovisuales de la Universidad del Magdalena, su orientación al detalle como sonidista y diseñador de sonido le ha permitido adquirir experiencias valiosas mediante una amplia gama de proyectos cinematográficos, televisivos y audiovisuales en general. Cada proyecto es una oportunidad para mejorar las capacidades técnicas y creativos, ayudando a capturar y transformar todo el material sonoro en una producción profesional.
Director / Guionista / Editor
Camilo A. Ramírez
Graduado de la escuela de Cine de la Universidad Estatal de California Northridge (CSUN) en Estados Unidos. Asistente de dirección y guionista para las series de televisión de Univision “Una Palabra” & “7 Minutos”, director del cortometraje «Not a Monster», supervisor de libretos para el largometraje Meathook, y director y escritor del cortometraje «¡Aquí me quedo!». Recientemente ha adaptado al formato de película el proyecto de serie “Los del Otro Lado” para Pilas Colombia.
Director / Guionista / Editor
Camilo A. Ramírez
Graduado de la escuela de Cine de la Universidad Estatal de California Northridge (CSUN) en Estados Unidos. Asistente de dirección y guionista para las series de televisión de Univision “Una Palabra” & “7 Minutos”, director del cortometraje «Not a Monster», supervisor de libretos para el largometraje Meathook, y director y escritor del cortometraje «¡Aquí me quedo!». Recientemente ha adaptado al formato de película el proyecto de serie “Los del Otro Lado” para Pilas Colombia.
Producción. Promoción. Distribución.
Pilas Colombia Producciones | Calle 62 # 1-50. Casa 2. Interior 201 | Cartagena de Indias, Colombia. Contacto: info@pilascol.org | +57 310 8181547
Diagramación y diseño por: Edwin Salcedo | Copyright © 2022 Pilas Colombia. All Rights Reserved.